El Atlético estrena por todo lo alto el Wanda Metropolitano

La antigua Peineta se ha convertido en el Wanda Metropolitano, uno de los estadios de fútbol más modernos de Europa con toda clase de comodidades para los hinchas del Atlético de Madrid. Riadas de camisetas rojiblancas, se estiman en más de 100.000 para una aforo de 68.000 que pudieron disfrutar del espectáculo preparado para la ocasión ante el Málaga, cuarto partido de la Liga, en un ambiente festivo para una jornada histórica.

Wanda Metropolitano

Desde primeras horas de la mañana el vestíbulo de la estación Estadio Metropolitano era un hervidero de gente con ganas de conocer los aledaños del estadio y disfrutar de la fiesta. El Club rojiblanco lo tenía todo preparado con la Store del Wanda con más de 1.300 metros cuadrados que hicieron las delicias de todos los aficionados con las nuevas equipaciones oficiales de la temporada, incluida la tercera que causó furor.

Wanda Metropolitano

A media mañana comenzaron las actividades en la plataforma que rodea el estadio con hinchables para los niños, pintacaras, pases de magia, visita de Indi y payasos. En otra parte del estadio la música fue protagonista con DJ y bandas en directo, además de “food trucks” y barras con bebidas donde las colas eran interminables.

[slideshow_deploy id=’4929′]

“Coraje y Corazón”

Mientras se acercaba la hora del partido contra el Málaga los aficionados disfrutaron en el Paseo de la Leyendas, aunque Hugo Sánchez no salió bien parado, todos haciéndose fotos con las placas de sus jugadores favoritos y que han hecho historia en el Atlético de Madrid. Otro reclamo fue la leyenda “Coraje y Corazón” que identifica a los jugadores del Cholo Simeone y donde los aficionados no paraban de hacerse fotos, igual que con la enorme bandera que el club rojiblanco plantó junto a las puertas de acceso, bien visible desde la distancia.

Antes del comienzo del partido y con el estadio a reventar los paracaidistas del ejército del aire aterrizaron en el campo portando la bandera de España y el balón con el que se disputó el partido. En la grada Felipe VI, declarado hincha atlético y con la corbata de color rojo, disfrutó con el ambiente junto al presidente Cerezo y la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, que sin embargo es madridista.

En la grada los aficionados exportaron el espíritu del Calderón al Wanda con los habituales cánticos de una afición extraordinaria y que en el nuevo estadio está todavía más cerca de su equipo. El gol de Griezmann fue histórico y el Wanda se vino abajo, un día inolvidable, con fuegos artificiales como fin de fiesta, para un estadio y una afición que han tomado el distrito de San Blas-Canillejas como territorio Comanche desde la primera jornada.

Leer más

Se pone en marcha el autobús directo al Ramón y Cajal

Tras décadas de reivindicaciones vecinales del distrito de San Blas-Canillejas, por fin se ha puesto en marcha el servicio especial entre la Plaza de Alsacia y el hospital de referencia Ramón y Cajal. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el consejero de Trasportes, Pedro Rollán, dieron el pistoletazo de salida al nuevo servicio que recorre gran parte del distrito y va directo desde el intercambiador de Canillejas por la M-40 sin paradas.

La Coordinadora de Vecinos de San Blas-Canillejas llevaba muchos años persiguiendo lo que ahora es una realidad: un bus directo al Ramón y Cajal. El esfuerzo de los vecinos se ha visto recompensado con este servicio especial que recorre el distrito, igual que la anterior línea 153, pero sin necesidad de un transbordo en Mar de Cristal. Ahora los usuarios pueden viajar directamente por la M-40 desde Canillejas y plantarse en el lejano hospital de la Carretera de Colmenar Viejo.

Manuela Carmena y Marta Gómez - autobús directo al Ramón y Cajal
Manuela Carmena y Marta Gómez

Marta Gómez, concejala presidenta del distrito, tomó la bandera vecinal desde el primer día que ocupó el sillón de Arcentales y no ha cesado en mantener reuniones con los responsables del Consorcio de Transportes, dependiente de la Comunidad de Madrid. “Era una situación injusta y hoy todo es mucho más fácil para los pacientes o familiares que por desagracia tienen que acudir al Ramón y Cajal, hoy es un realidad gracias a los vecinos que siempre han estado detrás de esta reivindicación histórica”, recordó.

La edil de Ahora Madrid también se lamentó de no poder dar servicio, de momento, a los vecinos del distrito de Barajas, que también preside. “Esperaba conseguir dos autobuses, pero vamos a seguir luchando porque tienen las mismas necesidades que San Blas-Canillejas”.

[slideshow_deploy id=’4875′]

Colaboración entre administraciones

Pedro Rollán, consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, valoró la colaboración entre administraciones para cumplir con esta reivindicación histórica. “La Comunidad de Madrid ha aumentado el presupuesto con el Consorcio en 980 millones de euros, hemos aportado más recursos y en los dos últimos años de legislatura se han realizado 80 actuaciones con nueva líneas y ampliación de las existentes. Quiero dar las gracias a los trabajadores de la EMT y del Consorcio imprescindibles para potenciar y fidelizar a los viajeros”. Por último anunció un carril exprés que se creará en la A-2 y que pasará por Canillejas con cabecera en la Avenida de América.

Por último la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, subrayó que “hoy es un día de alegría y también de esperanza. Hoy nos acompañan los concejales de gobierno y también de la oposición de los distintos grupos, además de las autoridades de la Comunidad de Madrid. Las cosas se pueden mejorar y este es un claro ejemplo, las cosas pequeñas son fundamentales para mejorar la vida de todos los ciudadanos. Hemos pensado en vosotros, queremos mejorar los barrios, la ciudad y, si es posible, el mundo”, finalizó.

Se pone en marcha el autobús directo al Ramón y Cajal

Leer más

Canillejas celebró sus fiestas tomando la calle

Las fiestas en honor de Nuestra Señora La Blanca, patrona del antiguo pueblo de Canillejas, han sido las más participativas de los últimos años. La Junta de Distrito, entidades sociales, vecinales y deportivas han echado el resto para poner en valor una programación muy completa con nuevos escenarios que han satisfecho a casi todos los públicos, los más beneficiados han sido los más pequeños, con actividades circenses en espacios urbanos muy consolidados.

La Plaza de la Villa de Canillejas se ha convertido en el epicentro de las actividades, sobre todo infantiles, con llenos completos todo el fin de semana. Sobre un escenario modesto, pero bien iluminado en pleno centro histórico de Canillejas, los niños han disfrutado de lo lindo con espectáculos como Go Out Brothers o Al Tran Tran, además de musicales como Té Canela. Otro de los espacios ofrecidos inédito hasta este año fue la calle San Faustino (junto al espacio vecinal La Chimenea), espectáculo circense del grupo Arlequín, también con lleno infantil.

Las fiestas de Canillejas 2017

Para el pregón fueron invitados los jardineros municipales de Torre Arias, protagonistas directos de conservación y conciencia ecológica de una quinta histórica que este año fue abierta para el disfrute de todos los madrileños.

Gatillazo - Fiestas Canillejas 2017
Gatillazo
El Último Ke Zierre - Fiestas Canillejas 2017
El Último Ke Zierre

La música fue sin duda protagonista con el XVI Festi-Cani y los grupos del barrio, después cantó Ángel Valero en la caseta de Ciudadanos, caseta activa también con un curso de pinta caras. Té Canela cantó en la Plaza de la Villa de Canillejas; Gatillazo (ex Polla Récords) y El Último Ke Zierre en el escenario del Parque.

[slideshow_deploy id=’4848′]

Deporte, cultura y mucha participación

El deporte también fue protagonista con los torneos de baloncesto, la carrera nocturna de Capoca, el mundialito de fútbol y torneos de fútbol sala. También el torneo de ajedrez La Blanca de Canillejas, un clásico de las fiestas, igual que el BiciCani, un paseo en bicicleta ofrecido por la Asociación de Vecinos Amistad por el casco histórico de Canillejas o la carrera de chupetines.

Mercadillos solidarios, batucadas que entienden, magos, charangas, exhibiciones caninas y maniobras de espuma, charlas ecologistas en la caseta de la Plataforma de Parados ofrecida por la Plataforma Quinta de Torre Arias, incidiendo en la importancia de preservar los recursos hídricos de la quinta y degustando los productos de la huerta: tomates, pimientos, calabacines, todo sin química.

En resumen, unas fiestas diferentes, más participativas, dotadas con mayor presupuesto económico y reforzadas con la participación ciudadana, un éxito de integración e intercultural para un barrio histórico que tiene vocación de recuperar unas fiestas que habían perdido fuelle en los últimos años. ¡Somos barrio! fue el lema elegido, sin olvidar la tradición del pueblo que da origen al distrito de San Blas-Canillejas.

Las fiestas de Canillejas 2017

Leer más

Llegar al Wanda Metropolitano en pocos toques

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, del entrenador Cholo Simeone y de varios jugadores del primer equipo: Torres, Koke, Saúl, Gabi y Griezmann inauguraron el acceso de la estación del Estadio Metropolitano que da entrada directa a la escalinata de la puerta principal del Wanda Metropolitano.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, del entrenador Cholo Simeone y de varios jugadores del primer equipo

La comitiva llegó en metro, con los cinco jugadores del Atlético de Madrid rodeados de aficionados y de su técnico, Cholo Simeone. El presidente Cerezo que ya había pisado la estación de metro cuando se cambió el nombre, explicó que precisamente “el Atlético estaba muy ligado al suburbano madrileño cuando jugaba en el campo de la Avenida de la Reina Victoria, en unos terrenos pertenecientes a la Compañía Metropolitana, de ahí el origen actual del nombre” del nuevo campo ubicado entre los barrios de Canillejas y Las Rosas. Cerezo apostó por utilizar la línea 7, pero también las cercanas 2 y 5 que dan servicio al Wanda y que serán reforzadas los días de partido.

[slideshow_deploy id=’4824′]

Tres líneas de metro y buses especiales

La presidenta madrileña valoró la magnífica estación del Estadio Metropolitano, quizá la más grande de la red y el reciente cambio de nombre, de Estadio Olímpico por Estadio Metropolitano. Vinculó al club con la ciudad y puso en valor la decoración de la estación con todos los escudos del Atlético, iluminación y las fotos de los estadios donde han jugado, atendiendo las peticiones del club.

Animó, igual que Cerezo, a utilizar el transporte público y recordó que “la estación está preparada con trenes cada tres minutos los días de partido para dar salida rápidamente a 25.000 aficionados. Las estaciones de Las Rosas y Canillejas también garantizan la movilidad, y se apoyarán con un bus especial desde el intercambiador de Canillejas hasta el estadio con frecuencias entre cuatro y seis minutos”.

Cifuentes apostó por dar a conocer el metro de Madrid con campañas publicitarias y trabajar todos juntos en la misma dirección. El lema elegido: “Llega al campo en pocos toques” fue del agrado de la afición rojiblanca. El delantero francés Griezmann apadrinará la Línea 7; Godín la Línea 2 y el ghanés Thomas la Línea 5. Por último la presidenta deseó suerte en al nueva temporada deportiva al Atlético de Madrid, “uno de los mejores equipos de España y del mundo”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, acompañada del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, del entrenador Cholo Simeone y de varios jugadores del primer equipo

Leer más

Christina Rosenvinge: broche de oro en los Veranos de la Villa

El concierto Christina Rosenvinge en la Quinta de Los Molinos, en el distrito de San Blas-Canillejas, es uno de esos momentos especiales y únicos que ha dejado esta edición de los Veranos de la Villa. La madrileña presentó su último trabajo, «Lo Nuestro«, un disco inspirado en figuras tan dispares como Luis Cernuda, Louise Bourgeois, Nikola Tesla, New Order, Franco Battiato, Bill Callahan o Yoko Ono, que supone una nueva vuelta de tuerca a su estilo musical con un giro contenido hacia lo electrónico.

También hubo ocasión de escuchar alguno de los temas más conocidos de esta artista, rara avis de la música española con una trayectoria enconstante transformación. Un broche de oropara bajar el telón de los Veranos de la Villa.

Christina Rosenvinge tiene una trayectoria en «constante transformación», ya que tuvo sus orígenes en la Movida y Post-Movida (Ella y los Neumáticos, Alex y Christina, Christina y los Subterráneos).

En el año 99 se mudó a Nueva York y colaboró con músicos neoyorquinos, dando conciertos en muchos delos clubes históricos del underground de esa ciudad.

A finales de la primera década del siglo XX volvió a cantar en castellano y en 2006 realizó la gira con el proyecto ‘Acordes’ junto con Leonard Cohen, John Cale, Jackson Browne, Enrique Morente, Kiko Veneno, Santiago Auserón, Javier Mas, Toti Soler y Duquende, entre otros.

Tras llenar de actividades culturales y lúdicas los 21 distritos de la ciudad durante los dos meses estivales, la programación de Veranos de la Villa 2017 está llegando a su fin. Ya se han ofrecido propuestas de música, juegos, circo, deporte y un sinfín de actividades, algunas de ellas descubriendo nuevos espacios públicos a los madrileños, pero el festival todavía se reserva varias sorpresas.

Leer más

“Somos barrio”, las fiestas más esperadas de Canillejas

Las fiestas de Canillejas se celebrarán del 8 al 10 de septiembre con el lema “Somos barrio”, toda una declaración de intenciones con la que se quiere poner de manifiesto la importancia de la convivencia, la amistad y la colaboración entre vecinos y vecinas en estos tradicionales festejos. En su organización han participado la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas así como la Asociación Vecinal Amistad de Canillejas y distintas entidades sociales y políticas del distrito.

El programa comprende un amplio abanico de actividades lúdicas, culturales, deportivas y gastronómicas que harán pasar grandes momentos a pequeños y mayores. También habrá tiempo para la solidaridad, el compromiso con los más vulnerables y la participación ciudadana.

La concejala-presidenta del distrito, Marta Gómez Lahoz, ha animado a vecinos y vecinas a “vivir las fiestas con alegría” y ha recordado la importancia de disfrutarlas “con el máximo respeto a los demás, especialmente a las mujeres, para presumir de unas fiestas libres de agresiones machistas”.

Viernes de pregón, Diana Floreada y “Festi-Cani 2017”

Los festejos arrancarán el viernes, 8 de septiembre, a las 9:00 de la mañana con la tradicional Diana Floreada, un recorrido por las calles del barrio organizado por la Agrupación de Transportes. Ya por la tarde, desde las 18:00 se sucederán una veintena de actividades entre las que cabe destacar el pregón, que este año correrá a cargo de los jardineros municipales, en el Parque Auditorio de Canillejas.

Ese mismo espacio acogerá el XVI Festival de Pop-Rock “Festi-Cani 2017”, con las actuaciones de D´Spaldas, Degenerados.com, Crada y Kerman. La música continuará con Té Canela, los ganadores del público del Certamen “El Muelle de San Blas” del año pasado, en la Plaza de la Villa de Canillejas y de vuelta al Auditorio, será el momento de Gatillazo. Para terminar el primer día de fiestas, DJ Stefano hará bailar al público allí congregado.

Sábado de deportes, actividades infantiles y conciertos

El último ke zierre
El último ke zierre. Sábado 9

El sábado comenzará deportivo con el torneo de baloncesto “3 para 3”, el Mundialito de Fútbol y el Torneo de Fútbol Sala y a partir de ahí se sucederán, en distintos espacios del barrio, talleres infantiles, maniobras de espuma de los bomberos, actuaciones de clown y musicales, juegos acuáticos y batallas de agua, pintacaras, mercadillo solidario, batucada, carrera deportiva nocturna y el espectáculo Cirqueducando.

 

EUKZ Teatro Caupolican, Santiago, Chile
EUKZ en el teatro Caupolican, Santiago, Chile

A partir de las 21:00 volverá la música, en distintos espacios y para todos los gustos, con las actuaciones de los grupos Capitanes y Maybe not, ambos finalistas de “El Muelle de San Blas”, y también de Go Out Brothers, Orly, Delabruja y El último ke zierre. La noche acabará con la música de DJ Luisão.

Domingo de circo, “Mujeres en el escenario” y fuegos

El domingo por la mañana, las actuaciones para niños y niñas serán las protagonistas con el espectáculo circense Arlequín, el montaje musical Musikids y la magia de Óscar Ortiz. Después de una comida popular, en la que las patatas revolconas ocuparán un lugar destacado, la charanga El Ramillate animará la tarde con su alegre pasacalles.

Posteriormente será el turno de las actuaciones infantiles de Animathor, la comedia musical improvisada de Al tran tran y el certamen “Mujeres en el escenario” con la música de Las Teixidoras, La Ira y The Dawlings.

La música de orquesta y el gran espectáculo de fuegos artificiales pondrán el broche de oro a estas fiestas que no puedes perderte.

Leer más

Aprobada la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

La asociación ACEH como FIDACAM (Federación Intersectorial de Autonomos de la Comunidad de Madrid), consideran que la recientes medidas aprobadas por el Congreso contempladas dentro de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo son un avance para los autónomos, estos avances se fundamentan principalmente en aspectos sociales. Para informar y asesorar a nuestros asociados y profesionales del Distrito a través de nuestra asesoría y juristas.

De modo resumido, las reformas aprobadas más significativas han sido las que enumeramos a continuación:

  • Ampliación de la tarifa plana de 50 euros en la cotización a la Seguridad Social de seis meses a un año.
  • Las mujeres tendrán una tarifa plana de 50 euros cuando se reincorporen tras la maternidad.
  • La cuota de los autónomos se bonificaráal 100% durante 12 meses para cuidar de menores o dependientes.
  • Deducción del 20% de los gastos en suministros de agua, gas, electricidad y telefonía cuando trabajen desde su casa.
  • Deducción de hasta 26,67 euros diarios por gastos en dietas y manutención, siempre que el pago esté hecho por medios telemáticos.
  • Se podrá cambiar de base de cotización hasta en cuatro ocasiones a lo largo del año.
  • Se podrá dar de alta y de baja en la Seguridad Social hasta tres veces al año, para así pagar solo en las épocas en las que tengan actividad.
  • Se podrá compatibilizar el cobro del 100% de la pensión con la prolongación de la vida laboral para el empleo por cuenta propia.
  • La cuota de los autónomos societarios se desvincula de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y quedará determinada año a año en los Presupuestos Generales del Estado.
  • Se reducen los recargos que penalizabana los autónomos por el retraso en el pago de la cuota: la penalización pasa del 20% al 10%.
  • La Seguridad Social devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en situación del pluriactividad sin que esta tenga que realizar la solicitud de la devolución.
  • Se incluye el accidente ‘in itinere’, esto es, durante el desplazamiento de los profesionales autónomos a supuesto de trabajo.
  • Mejoran las condiciones del emprendimiento para los trabajadores con discapacidad.
  • Los autónomos podrán contratar a sus hijos que estén en situación de discapacidad.
  • Se aprueban mejoras para la formación en prevención de riesgos laborales.
Leer más

El Wanda Metropolitano estrena su espectacular cubierta

Hace cuatro meses se instalaba el primer panel radial de membrana de politetrafluoroetileno sobre el fondo norte del Wanda Metropolitano, según informa la página web oficial del Atlético de Madrid. Los operarios especializados han colocado y tensado los 96 paneles de este material resistente y al mismo tiempo liviano. El pasado 28 de julio se cerraba definitivamente la cubierta sobre el diseño de la antigua Peineta, obra original de los arquitectos Cruz y Ortiz.

El Wanda Metropolitano estrena su espectacular cubierta

Los arquitectos sevillanos inciden en la importancia de la cubierta, seña de identidad del Wanda Metropolitano, parecida a una ola que recoge el ambiente del estadio de enorme resonancia donde se percibe todo el espectáculo que el fútbol conlleva, una auténtica olla a presión.

[slideshow_deploy id=’4674′]

La firma de ingeniería Schlaich Bergermann & Partner es la responsable de la cubierta y ha firmado otras obras como la de Maracanã o el Soccer City de Johannesburgo. El Wanda tiene un doble anillo de compresión y otro de tracción, los radios se cruzan hacia la mitad de la membrana generando una geometría espectacular; la cubierta es estable, esbelta, elegante y pesa 6.300 toneladas, ligera en comparación con otros estadios, y oscila entre los 45 y los 57 metros de altura.

El Wanda Metropolitano estrena su espectacular cubierta

Leer más

Música electrónica en las piscinas del polideportivo de San Blas

El vetusto polideportivo de San Blas construido en el tardo franquismo acoge las únicas piscinas públicas desde principios de los años 70 en el distrito de San Blas-Canillejas, desde entonces no se ha construido ni un solo vaso más para sofocar los largos días de estío. El recinto deportivo tiene siempre las praderas llenas de bañistas tomando el sol, con cafetería y merenderos. Lo que nunca se imaginaron las familias es que la modernidad llegaría al barrio en forma de música electrónica.

‘Madrid Suena’ era la propuesta del Ayuntamiento encuadrada en los Veranos de la Villa para amenizar y disfrutar de la música electrónica bajo el agua. En un escenario (zona 1) bajo los frondosos pinos, se podía escuchar música house donde predominaba el jazz o el funk; a los platos El Cuerpo del Disco, Brother & Brother y Volcov.

Música electrónica en las piscinas del polideportivo de San Blas

En el otro escenario (zona 2), al borde del agua, una carpa con la pancarta amarilla de los Veranos de la Villa indicaba que la música disco era la protagonista con una decena de bañistas bailando sin parar con los pinchas Mora y Acid Future Overdose. Dentro del agua los cuerpos se contorneaban bajo un sol de justicia mientras los DJ se relevaban cada dos horas en el puesto de mando protagonizado por Amila & Valentino y Leonid.

También fue destacable la presentación por la tarde de Damian Schwartz con su proyecto Ambphi, para escuchar música subacuática. Todo un acontecimiento que quizá, no fue comprendido de igual forma por los clientes de las piscinas municipales de San Blas.

[slideshow_deploy id=’4660′]

Ibiza en San Blas pero sin playa

“Les he dicho que si podían bajar la música, tengo que echarme las siesta con mi hijo pequeño y así es imposible”, decía una madre joven. Frente a ella un grupo de bañistas que estaban dando buena cuenta de tortillas de patatas y pimientos fritos. “Venimos todos los sábados y es la primera vez que vemos una cosa igual, esto parece Ibiza en San Blas, pero sin playa”, comentaban entre risas.

Los más jóvenes disfrutaron de la música, bailando y bebiendo, pero todo controlado por vigilantes de seguridad de los Veranos. “Echamos en falta un poco de reggaeton y estos pinchas pasan de nosotros, menos mal que hemos traído nuestra propia música”, decía un grupo numeroso de chicos.

Otro grupo estaba encantado, reconociendo el esfuerzo y la iniciativa cultural del Ayuntamiento. “La verdad es que mola mazo, hemos pagado 4,50 euros con derecho a bañarnos y nos hemos encontrado en plena movida underground, esto no lo esperábamos, todo por el mismo precio”.

Música electrónica en las piscinas del polideportivo de San Blas

Leer más

Serviocio prorroga el contrato en el polideportivo Pepu Hernández

La empresa gallega de gestión deportiva que lleva gestionando desde hace diez años el Polideportivo de la Avenida de Niza (Las Rosas) y que lleva el nombre del ex seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández, ha prorrogado su contrato por tres años con el Ayuntamiento de Madrid.

El equipo de Ahora Madrid que gobierna la ciudad desde hace dos años y medio llevaba incluido en su programa electoral la remunicipalización de las instalaciones deportivas con gestión indirecta o privada, pero ahora ha cambiado de opinión. El tema ha tenido “muy ocupada y preocupada” a la concejala presidenta de San Blas-Canillejas, Marta Gómez, según afirmó en el último Pleno Municipal del mes de julio.

“Hemos estudiado todo tipo de posiciones de cómo cambiar el modelo de gestión y servicio; la gestión indirecta no es un modelo, pero finalmente hemos renovado el contrato con esta empresa con algunas modificaciones. Lo principal es que ningún trabajador se quedara en la calle y esta era la única razón para la prórroga, pero sigo apostando por la remunicipalización”.

La concejala informó que los alumnos del IES Las Musas tenían intención de utilizar las pistas deportivas del polideportivo Pepu Hernández, “pero no pueden por contrato, no son negocio y el modelo de gestión no es satisfactorio. Buscamos un servicio más social y público de verdad”, afirmó.

Polideportivo Pepu Hernández

La prórroga garantiza los puestos de trabajo

La concejala popular, Isabel Rosell, se alegró de la prórroga del contrato que firmó su compañera de partido Carmen González hace una década, cuando se inauguró el centro deportivo del barrio de Las Rosas. “Nos alegramos, pero nos parece mal que haya tenido pendientes a 36 trabajadores en plantilla; bienvenidos a la fórmula mixta y que hayan prorrogado con esta empresa. Carmena ha dicho que muy pocos polideportivos serán remunicipalizados en el futuro porque la subrogación de los trabajadores es dificultosa”, aseveró.

Serviocio tenía firmado un contrato de instalaciones deportivas de gestión por 10 años con el Ayuntamiento que expiraba en 2017 y durante la última década ha recibido partidas plurianuales que salen de los presupuestos, en concreto 1.481.328 euros el último año.

El otro polideportivo del distrito que está en la misma situación es el Fabián Roncero de la Ciudad Pegaso, que termina contrato en 2018 y que recibe 1.766.585 euros de las arcas municipales. Lo normal, vistos los precedentes, es que también se prorrogue este contrato, aunque la idea del Ayuntamiento es crear una unidad de deportes en cada Junta de Distrito para coordinar mejor  la gestión y desligarla del área de Cultura.

El Gobierno municipal contempla además otras fórmulas de contratación complementarias que incluyan convenios de colaboración con escuelas y clubes deportivos ubicados en cada distrito.

Leer más